Tegucigalpa M.D.C., Honduras C.A. Todos los derechos reservados Editorial Portadas, revistaportadas@gmail.com
Acerca de nosotros
Contáctenos
Energía renovable en Honduras
Honduras apunta a tener una matriz energética en la que predominan las fuentes renovables. Pese a no tener el camino completamente despejado, la energía generada con fuerza hidráulica, viento (eólica), sol, geotérmica y biomasa se está abriendo paso en el país.
El plan de Nación establece que para el año 2022, el 60% de la demanda nacional será abastecida con fuentes renovables.
En 2010 Honduras dependía en un 70% de las termoeléctricas, pero ahora esa dependencia se ha logrado reducir a un 54%, o sea que el restante 46% de la electricidad proviene de fuentes renovables hoy en día.
El Plan de Expansión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), considera el ingreso en operación de 745 MW adicionales de energía renovable privada entre 2013 y 2018.
Según ese plan en tres años se tendrá la generación de alrededor de 300MW de energía limpia de los proyectos que están en construcción, el resto de las plantas se ira adicionando anualmente al sistema.
Nuestra edición impresa
Ejemplar de colección...